Reserva Sotogrande

Descripción del proyecto

Es el proyecto que más representa el concepto de sostenibilidad en jardinería , desde que nos lo presentó el estudio de paisajismo nos pareció interesante, porque reúne los 3 puntos clave para que el jardín sea sostenible.
El 1º es de tener una superficie de césped muy pequeña, lo justo y necesario poder tener una pradera natural junto a la piscina y los clientes disfrutar de ella, es una parcela de 2000m de jardín y que solo sea ese espacio en césped no es normal, por lo que es el 1º punto para reunir el sello de jardín sostenible.
En el 2º punto, plantas autóctonas y con pocas necesidades hídricas, la peculiaridad de este jardín es que mezcla plantas de estilo emditerraneo con cactáceas y crasas. Nos parecía un poco extraño al principio porque se mezclaban 2 estilos de jardinería, pero una vez finalizado el proyecto, es una maravilla en todos los sentidos.
Y el 3º punto es que tiene un sistema de riego sectorizado a conciencia para buscar la optimización del agua lo máximo posible, esto se debe a que hicimos un estudio minucioso previo a la construcción debido a la pendiente de la parcela y se sectorizó por zonas dependiendo del tamaño, tipo de plantas y % de pendiente, buscando así utilizar la cantidad justa de agua para nuestras plantas.
Además de sostenible, es uno de nuestros jardines más emblemáticos por ser la primera villa construida en la Gran Reserva, una ubicación hiper exclusiva y ser pioneros en hacer un jardín en esa zona, nos llena de orgullo.

¿Listo para comenzar un proyecto con nosotros?

Dale vida a tus espacios verdes con nuestra ayuda experta. ¡Hablemos!

Green Flowers